Engageli recopila una amplia variedad de datos de participación, tanto agregados como individuales, que pueden usarse para identificar oportunidades de mejora en el diseño y la impartición de la instrucción.
Análisis de levantar la mano
La función Levantar la mano de Engageli permite a los participantes en las mesas dirigirse a toda la clase desde el podio. Los instructores pueden utilizar estos datos para realizar un seguimiento de la participación durante sus sesiones y responder preguntas como:
¿Cuáles alumnos participan en la sesión (y cuáles no)?
¿Estoy yo, como instructor, involucrando activamente a mis alumnos en la sesión haciendo preguntas, solicitando comentarios y pidiéndoles que compartan?
Análisis de chat
Los chats pueden hacer que el aprendizaje virtual sea más eficiente ya que las preguntas se responden en tiempo real en contexto con la instrucción. Los mensajes de chat aumentan las oportunidades de colaboración entre alumnos, así como de interacción entre alumnos y profesores. El chat también permite a los alumnos que no pueden encender su micrófono o cámara seguir participando activamente en clase enviando mensajes, cargando materiales, colaborando con sus compañeros de mesa y participando en la construcción de comunidades u otras actividades de aprendizaje.
Un aula con un mayor porcentaje de mensajes enviados a compañeros de mesa en lugar de mensajes privados uno a uno podría reflejar una fuerte colaboración entre los alumnos.
Análisis de encuestas
Las encuestas se pueden presentar en el material del curso como comprobaciones de comprensión y participación en tiempo real. El uso de encuestas brinda a los instructores la oportunidad de ajustar el ritmo de la clase y puede fomentar una discusión sobre los resultados en un esfuerzo por hacer que el material sea más comprensible. Las encuestas también permiten a los estudiantes que no pueden encender su micrófono o cámara participar en comprobaciones de comprensión o encuestas de creación de comunidad, que pueden usarse para determinar los avances en el aprendizaje, la participación y si se requiere atención individual.
La participación en la encuesta puede indicar el sentimiento de los alumnos sobre las pedagogías de instrucción utilizadas durante la clase.
Análisis del tiempo de conversación
El tiempo de conversación es un elemento importante del aprendizaje. Hablar no solo ayuda a los alumnos a procesar la información presentada durante una lección, sino que también promueve el aprendizaje entre pares y crea conexiones y comunidad. Las oportunidades para discusiones en la mesa (privadas en la mesa y nunca grabadas) brindan a los estudiantes seguridad psicológica y tiempo para reflexionar y colaborar en los conceptos presentados. Entrelazar el tiempo de clase con actividades grupales en las mesas puede proporcionar formas estructuradas para que los alumnos practiquen el pensamiento crítico y reflexionen sobre el contenido presentado.
Medir el tiempo de conversación de los alumnos ayuda a los profesores a comprender la equidad de participación de los alumnos en la clase. También puede ayudar a los instructores a rediseñar sus planes de sesiones de clase incorporando tiempo adicional para actividades grupales para aumentar el tiempo de conversación y la participación general en el aula.
Revisar el tiempo total de conversación del alumno frente al tiempo de conversación del instructor puede ayudar a determinar la proporción de instrucción directa durante una clase.
Análisis de asistencia
Las investigaciones muestran que la asistencia es un factor importante en el rendimiento de los estudiantes, ya que los estudiantes tienen más probabilidades de tener éxito académico cuando asisten a las sesiones de clase de manera constante y están expuestos a la instrucción.
Los datos de asistencia también se pueden utilizar para identificar a los estudiantes que no asisten y que potencialmente se quedan atrás, o que podrían necesitar un asesor de éxito que los contacte para garantizar la retención. Los datos de asistencia a la sala de reproducción se pueden utilizar para realizar un seguimiento de si los alumnos ausentes o asincrónicos revisan las grabaciones de las clases e interactúan con el material del curso, y si se necesita atención de seguimiento.
Calificaciones
Las calificaciones permiten a los instructores evaluar a los alumnos y brindar comentarios sobre su trabajo y desempeño.
Las calificaciones registradas en Engageli se pueden utilizar para identificar a los estudiantes que se están quedando atrás, que tienen problemas con la retención o que necesitan apoyo individual, instrucción complementaria o tutoría.